Bajo la supervisión del Oficial de Protección de la Oficina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Colombia, el/la Voluntario(a) de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:
- Brindar apoyo en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de los programas, estrategias y proyectos de UNICEF relacionados con la protección infantil, con énfasis en entornos digitales.
- Coordinar las actividades metodológicas, operativas, logísticas y de comunicación del programa / proyecto /estrategia para garantizar el logro de las metas propuestas.
- Analizar y evaluar los datos relacionados con la implementación del programa / proyecto /estrategia para garantizar el logro de los objetivos y / o tomar medidas correctivas cuando sea necesario.
- Brindar asistencia técnica relacionada con uso seguro y responsable de Internet para incorporar un enfoque basado en la protección de los derechos de la niñez y las acciones relacionadas.
- Fortalecer la articulación entre UNICEF y otras entidades (públicas, agencias y organizaciones sociales), con el fin de generar posibles acciones de intervención conjuntas para la construcción de entornos digitales protectores.
- Asistir en la redacción de informes y reportes, análisis de situación de protección de los derechos de niñez, informes periódicos de implementación, materiales de comunicación y/o informes y reportes a donantes u organizaciones gubernamentales.
- Participar en la colaboración intersectorial en el desarrollo de planes de trabajo, programas y proyectos conjuntos.
- Brindar asistencia técnica y capacitación a los socios en protección infantil.
- Soporte en tareas de administración y operación según lo solicitado
Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo.
Requisitos
- Profesional en ciencias sociales, humanas y afines.
- Al menos cinco (5) años de experiencia profesional específica relacionada con la posición.
- Experiencia profesional en estrategias de protección de la niñez y participación de niños, niñas y adolescentes.
- Experiencia deseable gestión de proyectos y análisis de datos, trabajo con comunidades vulnerables y gestión de alianzas.
- Familiaridad con uso y apropiación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y entornos digitales en general.
- Excelentes habilidades orales y escritas; dominio de herramientas ofimáticas; excelentes habilidades de formulación de propuestas, proyectos, reportes.
- Disponibilidad para viajar a las zonas de proyecto en promedio entre 50% y 60 % del tiempo.
- Inglés intermedio.
Condiciones del voluntariado
- El contrato dura por el periodo indicado más arriba, con la posibilidad de extensiones sujeta a la disponibilidad de financiamiento, la necesidad operacional y el desempeño satisfactorio. Sin embargo, la renovación de la asignación no está prevista.
- El traslado al lugar de trabajo (si corresponde) y un subsidio de instalación serán provistos en el caso de que el destino de trabajo no se encuentre a una distancia razonable del sitio de reclutamiento. El subsidio de subsistencia correspondiente (en inglés, Volunteer Living Allowance o VLA) se provee mensualmente para para cubrir vivienda, servicios, gastos de subsistencia ordinarios. Se incluyen seguros de vida, salud e incapacidad permanente, así como repatriación final (si corresponde).
- En los lugares de destino no familiares, que pertenecen a las categorías de condiciones de vida difíciles D o E, según la clasificación de la Comisión de Administración Pública Internacional (CAPI), los voluntarios internacionales de las Naciones Unidas reciben un diferencial de bienestar (en inglés, Well-Being Differential o WBD) mensual.
- Para calcular el paquete de subsidios, introduzca el enlace: https://vmam.unv.org/calculator/entitlements
Proceso de aplicación
- Ingresar en este enlace
- Hacer clic en el botón “apply”
- Registrarte si cuentas con usuario y contraseña, si no, debes crear uno
Ciudad del voluntariado: Bogotá, Colombia
Fecha límite para aplicar: febrero 16 / 2020
Te puede interesar :
- Diferentes vacantes de ONG y agencias de la ONU
- Cursos Online de contenido gratuito en temas de desarrollo
- Convocatorias de organizaciones sociales y financiación de proyectos de desarrollo y género
- Pasantías y voluntariados disponibles
- Cursos Online gratuitos y en español de ONU Mujeres
- Vincúlate a Save the Children : Oportunidades en diferentes países
- Vacantes con el CICR en América Latina, México, Centro América y el Caribe
Voluntariado remunerado con PNUD-Unicef: Especialista en Protección