La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo internacional comprometido con la erradicación del hambre, la mejora de la nutrición y la promoción de una agricultura sostenible. Si estás buscando oportunidades para contribuir a un cambio global, trabajar con las Vacantes con agencias ONU. Trabaja con la FAO puede ser la elección perfecta.

A continuación, te explicamos por qué trabajar con la FAO, cuáles son los requisitos, a quiénes están dirigidas sus vacantes, los beneficios de ser parte de este equipo y cómo aplicar.

¿Por qué trabajar en la FAO?

Trabajar en la FAO no solo significa tener un empleo, sino también formar parte de un movimiento global que lucha contra el hambre y promueve la sostenibilidad. Al unirte a esta agencia, tendrás la oportunidad de trabajar en proyectos que impactan de manera directa en la vida de las personas y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en el ámbito de la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible.

La FAO ofrece un entorno laboral inclusivo y multicultural, con la oportunidad de trabajar junto a expertos de diversas disciplinas, desde la agronomía hasta la cooperación internacional.

Requisitos para trabajar en las Vacantes con agencias ONU. Trabaja con la FAO

Para postular a una vacante en la FAO, debes cumplir con ciertos requisitos básicos, los cuales varían según el cargo. Algunos de los requisitos generales incluyen:

  • Título universitario en áreas relacionadas con agricultura, ciencias ambientales, economía, desarrollo internacional, nutrición, o campos afines.
  • Experiencia profesional de entre 3 a 7 años, dependiendo del puesto.
  • Idiomas: El dominio del inglés es obligatorio, y se valoran otros idiomas oficiales de la FAO, como el español, francés, árabe, chino o ruso.
  • Habilidades técnicas y blandas: Enfoque en el trabajo en equipo, capacidad de análisis, liderazgo y habilidades de comunicación efectiva.

Es importante revisar los requisitos específicos de cada vacante, ya que estos pueden variar de acuerdo con el nivel del puesto y la ubicación.

¿A quiénes están dirigidas las Vacantes con agencias ONU. Trabaja con la FAO?

Las vacantes de la FAO están dirigidas a un público diverso, que incluye:

  • Profesionales en desarrollo internacional que buscan contribuir a la seguridad alimentaria global.
  • Expertos en agricultura, alimentación y nutrición, interesados en diseñar e implementar soluciones sostenibles.
  • Consultores y especialistas en áreas como medio ambiente, economía, cooperación internacional, y manejo de proyectos.
  • Recién graduados o jóvenes profesionales que deseen participar en el programa de pasantías o becas de la FAO.

La FAO también promueve la igualdad de género y diversidad, por lo que alienta especialmente a mujeres y candidatos de países en desarrollo a postularse.

Beneficios de trabajar con las Vacantes con agencias ONU. Trabaja con la FAO

La FAO ofrece una serie de beneficios laborales diseñados para garantizar un entorno de trabajo saludable y atractivo. Entre los principales beneficios destacan:

  • Salarios competitivos según los estándares internacionales.
  • Contratos de trabajo flexibles, que incluyen empleos de corto y largo plazo, y programas de consultoría.
  • Cobertura médica y de seguridad social.
  • Oportunidades de formación continua y desarrollo profesional a través de capacitaciones y programas de desarrollo de liderazgo.
  • Ambiente laboral internacional, multicultural y diverso, donde se fomenta la innovación y el trabajo colaborativo.

Además, trabajar en la FAO ofrece una excelente oportunidad para hacer networking con expertos en diversas áreas de desarrollo, lo que puede abrir nuevas puertas en tu carrera profesional.

¿Cómo aplicar a las vacantes de la FAO?

Para aplicar a una vacante en la FAO, sigue estos pasos:

  1. Visita el portal de empleo de la FAO: Todas las vacantes se publican en la página oficial de la organización. Puedes acceder al sitio desde https://www.fao.org/employment/home/es/
  2. Revisa las vacantes disponibles: Utiliza los filtros de búsqueda para encontrar el puesto adecuado según tu experiencia, ubicación o área de interés.
  3. Crea un perfil en línea: Tendrás que crear un perfil en la plataforma de empleo de la FAO, donde podrás cargar tu CV, completar formularios y gestionar tus solicitudes.
  4. Envía tu aplicación: Revisa los requisitos de la vacante cuidadosamente y asegúrate de cumplirlos antes de enviar tu aplicación. También es recomendable adaptar tu CV y carta de presentación al puesto al que estás aplicando.
  5. Entrevista: Si eres preseleccionado, la FAO te contactará para una entrevista. Esta puede ser en línea o presencial, dependiendo del puesto y la ubicación.

Trabajar en la FAO es una excelente oportunidad para contribuir a causas globales, como la erradicación del hambre y la promoción de una agricultura sostenible. Si cumples con los requisitos y estás listo para hacer una diferencia en el mundo, no dudes en aplicar a las vacantes disponibles. ¡Tu talento puede marcar la diferencia!

También te pueden interesar:

Vacantes con agencias ONU. Trabaja con la FAO

¡Siguenos en nuestras redes!