En el marco de estas operaciones se hace necesario contratar Un/una Encargada de Comunicaciones en Colombia se responsabiliza de la definición e implementación de estrategias de comunicación de la misión Colombia – Panamá. Le corresponde organizar, ejecutar y da seguimiento a las actividades de comunicación externa de los proyectos y apoyar la comunicación interna del programa.
Médicos del Mundo busca encargado/a de comunicaciones en Bogotá
Se requiere contratar un/a encargado/a de comunicación, el/la cual asegura la visibilidad del proyecto FON y de sus actividades a través de acciones de comunicación externa (incluyendo la definición de estrategias, la elaboración de soportes y de contenidos); e implementa las actividades de incidencia política definidas conjuntamente con el responsable de incidencia FON y el equipo de la misión Colombia.
HIAS busca practicante de comunicaciones/diseño gráfico
HIAS busca estudiante de últimos semestres de comunicación social-gráfica-audiovisual o diseño para hacer sus prácticas con nosotros en el área de comunicaciones. Es indispensable el manejo de Adobe Creative Cloud, especialmente de Illustrator, InDesign y Premier; excelente redacción y ortografía, con capacidad de trabajar en equipo.
ACNUR busca oficial adjunto de relaciones externas y presentación de informes
ACNUR trabaja para garantizar que todas las personas tengan derecho a buscar asilo y encontrar un refugio seguro después de haber huido de la violencia, la persecución, la guerra o los desastres en el hogar
ACNUR busca Oficial Asociado de Relaciones Externas y Reportes
El ACNUR trabaja para garantizar que todas las personas tengan derecho a buscar asilo y encontrar un refugio seguro después de haber huido de la violencia, la persecución, la guerra o el desastre en el hogar. Desde 1950, el ACNUR ha brindado apoyo frente a múltiples crisis en todo el mundo y ha brindado asistencia vital a refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos y apátridas, muchos de los cuales no tienen a nadie a quien acudir. ACNUR ayuda a salvar vidas y construir un mejor futuro para millones de personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares.
Medical Teams busca Coordinador/a Nacional de Comunicaciones
El Coordinador Nacional de Comunicaciones es responsable de desarrollar e implementar estrategias de comunicación en todo el país para comunicarse con la población objetivo a través de métodos innovadores e interactivos, como las redes de WhatsApp, así como gestionar las necesidades de comunicación de Medical Teams International interna y externamente, incluidas las comunicaciones de los donantes y los requisitos de visibilidad.
ONU Mujeres busca especialista de comunicaciones para programas
Bajo la supervisión de Analista de comunicaciones de ONU Mujeres, en coordinación con el equipo técnico del área de Mujeres, Paz y Seguridad, Operaciones de la oficina de ONU Mujeres en Colombia, se busca responsable de estrategias de comunicación
Medical Teams busca Supervisor/a de Comunicaciones de Salud Comunitaria
El Supervisor de Comunicaciones Sanitarias Comunitarias es responsable de desarrollar y mantener canales de comunicación y redes con los migrantes (incluidas las redes de grupos de chat, como WhatsApp), así como de apoyar las necesidades de comunicación más amplias del proyecto de Medical Teams en Tunja, Boyacá (como documentación, branding y coordinación)
ONU Mujeres busca Especialista en Comunicación para Programa Territorial – Programa Pro-Defensoras- Cauca
En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión de Oficial Territorial de Genero para el departamento del Cauca o su representante designado y la Coordinadora del área de comunicaciones de ONU Mujeres
Global Communities busca asesor(a) en comunicación de cambio
Global Communities busca un profesional con experiencia para el cargo de Asesor en Comunicaciones para el Cambio Comportamental con para la Actividad de Resiliencia Juvenil, financiada por USAID Colombia. Este programa con una duración de 5 años y un presupuesto de 45-50 millones de dólares, apoyará a los jóvenes en riesgo en entornos vulnerables para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial. El programa apoyará esfuerzos enfocados en jóvenes (10 a 29 años), en particular jóvenes colombianos y venezolanos, desvinculados y que han sido parte del sistema penal adolescente.
ACNUR busca profesionales en comunicación
El titular será supervisado por el Oficial de Comunicación / IP. Él / ella tendrá contactos frecuentes implicando el intercambio de una amplia gama de información con colegas dentro del ACNUR y con los medios de comunicación, organizaciones internacionales, instituciones académicas y particulares.
ACNUR busca pasante. Unidad de Información Pública y Comunicaciones
La Oficina de ACNUR en Colombia busca fortalecer la capacidad del Gobierno para atender la inmensa población de desplazados internos y se une también a los múltiples esfuerzos realizados por la comunidad internacional para brindar protección en y asistencia a los refugiados y desplazados internos. Para ello busca pasante en temas de información pública y comunicaciones
Naciones Unidas – UNOPS busca profesional con experiencia en comunicaciones con comunidades
Trabaja con UNOPS en Iraq. El Centro de UNOPS en Amman cubre Jordania, Líbano, Irak, Siria, Turquía y Yemen, e implementa proyectos en asociación con donantes bilaterales, gobiernos nacionales y otras agencias de la ONU. Con una presencia establecida en toda la región, la oficina ejecuta operaciones que incluyen adquisiciones a gran escala, desarrollo de proyectos y gestión técnica, y proporciona servicios financieros, de recursos humanos y relacionados con la infraestructura.
ACNUR busca profesionales en temas de comunicaciones
Descripción: La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados – ACNUR tiene el mandato de liderar y coordinar la acción internacional para proteger a los refugiados y resolver los problemas de refugiados en todo el mundo. Su objetivo
Vacante con la Embajada de Reino Unido en Colombia
Trabaja con la Embajada de Reino Unido. El gobierno británico es un empleador inclusivo y amigable con la diversidad. Valora la diferencia, promueve la igualdad y desafía la discriminación, mejorando la capacidad organizativa. No discrimina por motivos de discapacidad, raza, color, origen étnico, sexo, religión, orientación sexual, edad, estado de veterano u otra categoría protegida por la ley.