Humanity & Inclusion es una organización no gubernamental reconocida en más de 60 países por su trayectoria en la prevención de la discapacidad y en proporcionar apoyo y respaldo a las personas que se encuentran en dicha condición. HI vela por la autonomía y la integración de las personas con discapacidad promoviendo el mejoramiento de sus condiciones de vida, el respeto por su dignidad, sus derechos fundamentales y su independencia.

En América Latina y el Caribe, HI está presente en Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Haití, Perú, Honduras y Venezuela implementado proyectos a nivel nacional y regional. Los proyectos implementados por HI o a través de sus socios en América Latina se organizan en tres ejes: (i) salud (salud mental y apoyo psico social, rehabilitación, salud y derechos sexuales y reproductivos, protección contra la violencia de género), (ii) protección (protección contra las violencias, gestión inclusiva de riesgos, desminado humanitario y acción integral contra las minas, educación al riesgo de minas, asistencia a víctimas, transformación de conflicto); (iii) educación inclusiva y medios de vidas sustentables (educación inclusiva, inclusión económica y financiera).

Sobre la convocatoria

Bajo la responsabilidad del/la Jefe/a de Proyecto el/la Trabajador/a Social contribuye a la ejecución del mandato y la estrategia decenal de Humanity and Inclusion en los departamentos de intervención del proyecto Multiafectación financiado por ECHO. Contribuye a la gestión del proyecto aportando su conocimiento del contexto y de las poblaciones locales

Requisitos

  • Profesional de trabajo social.
  • Experiencia mínima de 3 años en atención y acompañamiento a población vulnerable en Colombia, en proyectos sociales, idealmente.
  • Conocimiento del enfoque de salud comunitaria Experiencia en situaciones humanitarias y/o trabajo de campo.
  • Conocimiento y experiencia con población étnica y discapacidad, en situación de crisis.
  • Experiencia o conocimiento en temas migratorios.
  • Trabajo con entidades públicas para la atención a población en situación de vulnerabilidad.
  • Conocimiento y experiencia en primeros auxilios psicológicos en contextos comunitarios.
  • Conocimiento en sector de protección y protocolos internacionales de protección.

Condiciones

  • Tipo de contrato: Obra o labor
  • Duración: 7 meses. N° de vacantes: 1
  • Ubicación: Podrá estar basado en: La Guajira, Norte de Santander, Nariño o en Cauca con viajes frecuentes a otros municipios donde se implementa el proyecto.
  • Fecha de Inicio de labores: 08 de diciembre de 2024
  • Salario: Confidencial de acuerdo con los rangos salariales establecidos para dicha posición. Entre: $3.650.000 y $3.960.000

Cómo me postulo

Las personas interesadas en postularse para este cargo deberán enviar su HV al correo [email protected] Indicando en el Asunto: TRABAJADOR/A SOCIAL MULTIAFECTACIÓN (UBICACIÓN-DEPARTAMENTO). Fecha máxima de postulación: 23 de noviembre, 2024

Descargue los términos de referencia  ingresando en este enlace https://trabajohumanitario.org/wp-content/uploads/2024/11/11062024-TDR-Trabajador-Social-Multiafectacion-2.pdf

Te pueden interesar estas vacantes :

Humanity & Inclusion busca Trabajador/a Social Multiafectación – Colombia

¡Siguenos en nuestras redes!