Humanity & Inclusion es una organización no gubernamental reconocida en más de 60 países por su trayectoria en la prevención de la discapacidad y en proporcionar apoyo y respaldo a las personas que se encuentran en dicha condición. HI vela por la autonomía y la integración de las personas con discapacidad promoviendo el mejoramiento de sus condiciones de vida, el respeto por su dignidad, sus derechos fundamentales y su independencia.
En América Latina y el Caribe, HI está presente en Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Haití, Perú, Honduras y Venezuela implementado proyectos a nivel nacional y regional. Los proyectos implementados por HI o a través de sus socios en América Latina se organizan en tres ejes: (i) salud (salud mental y apoyo psico social, rehabilitación, salud y derechos sexuales y reproductivos, protección contra la violencia de género), (ii) protección (protección contra las violencias, gestión inclusiva de riesgos, desminado humanitario y acción integral contra las minas, educación al riesgo de minas, asistencia a víctimas, transformación de conflicto); (iii) educación inclusiva y medios de vidas sustentables (educación inclusiva, inclusión económica y financiera).
Sobre la vacante
Bajo la autoridad del Gerente de la Unidad Técnica y en colaboración con el Director Regional, los Gerentes de País y los Gerentes de Operaciones, el Gerente de Desarrollo de negocios (GDN) contribuye activamente al desarrollo del programa mediante el diseño, la implementación y el seguimiento de la estrategia de recaudación de fondos para el programa al que está adscrito. Identifica oportunidades de financiación y dirige el proceso de elaboración de notas conceptuales y propuestas de proyectos hasta su presentación a los donantes (instituciones públicas, fundaciones y el sector privado). El GDN también contribuye activamente a la gestión y el cumplimiento de las subvenciones. Dirige a un Oficial Superior de Desarrollo de Subvenciones, que apoya la redacción de propuestas, y a dos Oficiales de Subvenciones, que apoyan la presentación de informes y el cumplimiento de las normas.
Requisitos
- Título universitario en cooperación internacional o afines.
- Mínimo 5 años de experiencia en puestos similares, incluidos al menos 2 años en desarrollo de programas.
- Conocimiento sobre donantes de cooperación internacional, en análisis de contratos y habilidades de análisis estratégico.
- Experiencia acreditada en redacción de propuestas e informes narrativos a donantes.
- Se requiere experiencia en facilitación y/o diseño de programas de formación y fortalecimiento de habilidades, tanto presenciales como a distancia.
- Habilidades de networking, representación y negociación a nivel competente.
- Se requieren habilidades de gestión financiera y presupuestaria.
- Idiomas : Conocimientos comprobables de español (C1). Segundo idioma inglés (C1/B2) requerido. Deseable: francés (C1/B2)
Condiciones
- Tipo de contrato: Laboral a término indefinido
- N° de vacantes: 1
- Ubicación: Bogotá, Colombia, o Tegucigalpa Honduras, o Quito Ecuador, o Lima Perú
- Fecha de Inicio de labores: 06 de enero de 2025
- Salario: Confidencial de acuerdo con los rangos salariales establecidos para dicha posición.
Cómo me postulo
Las personas interesadas en postularse para este cargo deberán enviar su HV al correo [email protected] Indicando en el Asunto: REGIONAL BUSINESS DEVELOPMENT MANAGER Fecha máxima de postulación : 26 DE NOVIEMBRE DE 2024
Descargue los términos de referencia ingresando en este enlace https://trabajohumanitario.org/wp-content/uploads/2024/11/14112024-JOB-DESCRIPTION-MANAGER-BD.pdf
Te pueden interesar estas vacantes :
- Cómo postularse a las vacantes que publica Trabajo Humanitario
- Diferentes vacantes de ONG y agencias de la ONU
- Vacantes con CARE
- Estas son las vacantes con Médicos del Mundo
- Conoce la oferta laboral de ONG y Fundaciones a nivel mundial
- Vincúlate a Save the Children : Oportunidades en diferentes países
- Financiamiento de proyectos sociales