¿Trabajas con comunidades diversas en territorios afectados por violencias de género? Esta es tu oportunidad para fortalecer procesos de autonomía económica, prevención de violencias y apoyo a personas LGBTIQ+ y mujeres víctimas de violencia en Colombia.
¿Qué es el proyecto LIBRES?
¡LIBRES! es una iniciativa ejecutada por el Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia y Expertise France, con financiación de la Unión Europea, AECID y GIZ. Su objetivo es fortalecer las capacidades comunitarias en la prevención, protección y atención de violencias basadas en género en contextos locales.
¿A quién va dirigida la convocatoria?
Se busca la participación de organizaciones locales, colectivos comunitarios, emprendimientos sociales y actores sociales con experiencia en:
- ✔ Formación y fortalecimiento de capacidades
- ✔ Acompañamiento técnico y psicosocial
- ✔ Suministro de recursos técnicos y materiales
Objetivo de las convocatorias
Apoyar iniciativas locales que impulsen la autonomía económica de mujeres y personas LGBTIQ+ víctimas de violencias, como estrategia integral de prevención y empoderamiento comunitario.
Municipios priorizados y enlaces directos para postulación
VLG003 – Jamundí y Puerto Tejada
Convocatoria para propuestas que fortalezcan las capacidades de mujeres y personas LGBTIQ+ en estos territorios.
🔗 Consulta los términos y postula aquí
VLG004 – Corinto, Florida y Pradera
Convocatoria orientada a iniciativas en zonas afectadas por conflicto y discriminación.
🔗 Consulta los términos y postula aquí
VLG005 – Buenos Aires y Suárez
Convocatoria para fortalecer procesos comunitarios con enfoque diferencial e interseccional.
🔗 Consulta los términos y postula aquí
¿Cómo postular?
- Ingresa al enlace correspondiente según tu municipio.
- Descarga los términos de referencia.
- Revisa los requisitos y condiciones de participación.
- Presenta tu propuesta técnica y administrativa dentro de los plazos establecidos.
Estas convocatorias representan una oportunidad real para generar impacto local, construir paz y transformar vidas. Si formas parte de una organización comprometida con la equidad y los derechos humanos, ¡esta convocatoria es para ti!