CARE es una Organización no Gubernamental Internacional sin ánimo de lucro. Responder a emergencias humanitarias es una parte esencial del trabajo de CARE para combatir la pobreza y la injusticia, y reconocemos que las emergencias son causa y efecto de ambas. CARE ayuda a las personas a hacer frente a las crisis mediante la reducción del riesgo de desastres, la respuesta de emergencia, la preparación y la recuperación posterior a la crisis.
CARE lleva trabajando en la región andina más de 60 años y Colombia desde el 2018 a través de socios y con un registro nacional desde noviembre de 2019, buscando atender su mandato humanitario a partir de una respuesta a la crisis venezolana a nivel regional.
A nivel regional la estrategia se enfoca en dos pilares centrales: Respuesta humanitaria que salva vidas con un enfoque de género en emergencias y el fortalecimiento de la resiliencia y la independencia económica de quienes han sido más afectados por la crisis.
En Colombia, la estrategia de respuesta se enfoca en los sectores de Protección y Salud Sexual y Reproductiva, con un énfasis significativo en la transversalización e implementación de acciones con enfoque de género, aportando con ello al cumplimiento de Objetivos de Desarrollos Sostenible para el 2030.
Sobre la convocatoria
El/la Oficial de programa tiene como principal responsabilidad liderar e implementar la ejecución del programa Igual Valor, Iguales Derechos para la implementación de dos proyectos: Mujer Dignidad y Trabajo y Movimientos de Trabajo Doméstico y Tecnología.
Condiciones
- Tipo de contrato: Laboral a término fijo por 3 meses, prorrogable a contrato a término indefinido luego de evaluación de desempeño y logro de metas. Este contrato incluye todos los beneficios según la ley colombiana.
- Jornada: Tiempo completo
- Lugar de Trabajo: Bogotá (presencial) Medellín (remoto posibilidad de trabajo remoto desde otra ciudad con presencia de las organizaciones del Intersindical (Bucaramanga, Cali, Cúcuta)
- Salario: A convenir según escala salarial y experiencia del aspirante.
Requisitos
- Estudios universitarios con grado profesional en administración de empresas, economía o Ciencias Humanas y Sociales
- Formación adicional y/o experiencia en la temática en administración de negocios sociales, medios de vida, derechos laborales, economía de cuidado, análisis de datos de mercado laboral.
- Mínimo 2 años de experiencia trabajando con ONG y organizaciones locales de mujeres
- Experiencia en la coordinación de proyectos sociales con mujeres
Cómo me postulo
Se invita a los candidatos (as) interesados y calificados (as) a enviar su Curriculum Vitae (CV), incluida carta de motivación hasta EL 3 DE MARZO DE 2025 al siguiente correo [email protected] (el CV y la carta de motivación no podrá exceder de 3 páginas). Las postulaciones enviadas posteriormente a la fecha de cierre no serán evaluadas. Únicamente se evaluarán las postulaciones que mencionen en el asunto la siguiente información: OFICIAL DE PROGRAMA TRABAJO DOMÉSTICO Una evaluación formará parte del proceso de selección y durante el mismo se enviará el cronograma para una prueba y entrevista. Inicio de contrato laboral: Lo antes posible.
Descargue los términos de referencia ingresando en este enlace https://trabajohumanitario.org/wp-content/uploads/2025/02/TDR_Oficial-de-programa-TD.pdf
Te pueden interesar estas vacantes :
- Cómo postularse a las vacantes que publica Trabajo Humanitario
- Diferentes vacantes de ONG y agencias de la ONU
- Vacantes con CARE
- Estas son las vacantes con Médicos del Mundo
- Conoce la oferta laboral de ONG y Fundaciones a nivel mundial
- Vincúlate a Save the Children : Oportunidades en diferentes países
- Financiamiento de proyectos sociales