CARE es una Organización no Gubernamental Internacional sin ánimo de lucro, que busca contribuir a la erradicación de la pobreza y la injusticia social en todo el mundo. Su estrategia se enfoca en el empoderamiento de mujeres y niñas. CARE lleva trabajando en Colombia desde el 2018 a través de socios y con un registro nacional desde noviembre del año anterior, buscando atender su mandato humanitario a partir de una respuesta a la crisis venezolana a nivel regional. En Colombia, la estrategia se enfoca en los sectores de Protección y Salud Sexual y Reproductiva, con un énfasis significativo en la transversalización e implementación de acciones con enfoque de género, aportando con ello al cumplimiento de Objetivos de Desarrollos Sostenible para el 2030.
Sobre la vacante
El/la Coordinador(a) de Proyecto en Nariño, con enfoque en protección y salud sexual y reproductiva, garantizará la implementación programática y financiera del proyecto “Fortalecimiento de la atención, la protección e integración socioeconómica de las mujeres y niñas impactadas por la crisis migratoria venezolana” financiado por AFD (Agencia Francesa para el Desarrollo) en Nariño. Estará en constante coordinación y articulación con el equipo de programas, y unidad de apoyo. Proveerá lineamientos y realizará la supervisión directa del equipo de protección y SSR garantizando el enlace con los demás equipos que contribuyen a la consecución del proyecto. Liderará el seguimiento programático y financiero de implementación por parte de los socios locales implementadores. Contribuirá en el diseño, desarrollo e implementación de los planes de emergencia para Nariño. Hará la coordinación directa con la unidad de gestión del proyecto de respuesta emergencia a nivel regional, así como con CARE Francia, según la demanda.
Requisitos
- Estudios universitarios con grado profesional de licenciatura en Ciencias Humanas, Sociales, Políticas, Derecho o afines.
- Formación adicional y/o experiencia en la temática de Protección, Violencia Basada en Género y Salud Sexual y Reproductiva.
- Mínimo 5 años de experiencia trabajando con una ONG en un contexto humanitario / de desarrollo.
- Experiencia en la preparación de informes para donantes de alta calidad
- Conocimiento del enfoque de género y su transversalización
- Conocimiento sobre la normativa que obedezca a los fondos de AFD (Agencia Francesa para el Desarrollo)
- Conocimiento del inglés, tanto escrito como verbal es deseable para esta posición
Cómo me postulo
- Se invita a los candidatos (as) interesados y calificados (as) a enviar su Curriculum Vitae (CV), incluida carta de motivación al siguiente correo [email protected] (el CV y la carta de motivación no podrá exceder de 4 páginas). Las postulaciones enviadas posteriormente a la fecha de cierre no serán evaluadas.
- Únicamente se evaluarán las postulaciones que mencionen en el asunto la siguiente información: APLICACIÓN Coordinación de Proyecto Nariño.
Lugar de trabajo: Pasto, Nariño Fecha límite: hasta el 29 noviembre de 2020
Descargue los términos de referencia ingresando en este enlace https://trabajohumanitario.org/wp-content/uploads/2020/11/CARE_COL_TdR_Coordinador-de-Proyecto-Narino.pdf
Te puede interesar :
- Diferentes vacantes de ONG y agencias de la ONU
- Cursos Online de contenido gratuito en temas de desarrollo
- Convocatorias de organizaciones sociales y financiación de proyectos de desarrollo y género
- Pasantías y voluntariados disponibles
- Cursos Online gratuitos y en español de ONU Mujeres
- Vincúlate a Save the Children : Oportunidades en diferentes países
- Vacantes con el CICR en América Latina, México, Centro América y el Caribe