CARE es una Organización no Gubernamental Internacional sin ánimo de lucro, que busca contribuir a la erradicación de la pobreza y la injusticia social en todo el mundo. Su estrategia se enfoca en el empoderamiento de mujeres y niñas, colocando la igualdad de género en el centro de su acción porque entiende que no se pueden superar la pobreza y la injusticia social hasta que todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades. CARE ha estado presente en la región de América Latina y el Caribe desde 1954. En este sentido, desde el 2018, CARE Colombia retoma acciones de respuesta en el país, para implementar proyectos de asistencia humanitaria y atender las necesidades de algunos de los miembros de la comunidad de acogida y desplazados forzosos más vulnerables, especialmente mujeres, adolescentes y niñas, la población LGBTIQ + y hombres jóvenes, a través de socios locales; y desde el 2019 con la inscripción de una oficina en el país provee asistencia directa, garantizando los estándares humanitarios y de calidad programática.

Alcance de la consultoría

Para CARE es importante que el rol que asume en un determinado país esté en consonancia con las necesidades del contexto; por ello, CARE seguirá interviniendo de manera directa en los contextos donde existe una gobernanza débil sin una sociedad civil activa. Sin embargo, en contextos donde existe una sociedad civil activa, el papel de CARE tiene que cambiar para brindar asesoramiento a los gobiernos y fortalecer a la sociedad civil para incidir en los cambios.

CARE se proyecta como una organización que facilita alianzas, facilita procesos de diálogo político, de cooperación y de generación de conocimiento entre organizaciones de la sociedad civil, especialmente lideradas por mujeres.

Asimismo, promueve por medio del asocio el escalamiento del impacto, conectar el nivel local, con el regional y global para aumentar y asegurar la influencia en las áreas estratégicas priorizadas.

CARE Colombia se compromete a ampliar las voces de las organizaciones y movimientos sociales, especialmente liderados por mujeres, porque los mejores resultados e impactos provienen del liderazgo local que se conectan en red y se amplifican en escenarios nacionales y globales.

Objetivo

Diseñar la Estrategia de Asocio de CARE Colombia que establezca y defina las rutas de implementación en coherencia con la Estrategia programática país, la Vision 2030 de CARE, y la Estrategia de asocio de CARE Internacional.

La Estrategia de asocio y localización debe contar con mínimo la siguiente información: Lineamientos de asocio de CARE Internacional, Antecedentes de asocio de la Oficina País, Lineamientos de adaptación de asocio en Colombia, Objetivos de la Estrategia de acuerdo con la estrategia programática de CARE Colombia, las acciones estratégicas de asocio y localización, el proceso de construcción del asocio, el mapeo y tipología de actores., indicadores de la estrategia y anexos como el análisis de capacidades de las organizaciones priorizadas.

Perfil

  • El/la consultor/a deberá poseer una experiencia mínima de 4 años en consultorías en temas de asocio, en proyectos sociales, preferentemente en temas de género.

Condiciones

  • Lugar de la prestación del servicio: Bogotá
  • Duración: La consultoría tendrá una duración de 4 meses, iniciando en enero de 2025 y hasta el 15 de mayo de 2025 (con posibilidad de ajuste en función de los tiempos de presentación de la propuesta de CARE Colombia)

Cómo me postulo

Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos, deberán enviar su propuesta técnica y financiera, (los dos documentos en un solo archivo PDF) a la siguiente dirección [email protected]; indicar en el asunto del mensaje: “Consultoría estrategia de asocio IX. Confidencialidad/

La fecha límite para presentación de propuestas es el 22 de diciembre de 2024 a las 11:59 p.m. La propuesta técnica deberá incluir:

  • Metodología de trabajo propuesta.
  • Un cronograma detallado de actividades para cumplir con los productos.
  • Un resumen de la experiencia de la consultora/consultor/equipo consultor.
  • CV detallado de la consultora/consultor.

La propuesta Financiera deberá incluir:

  • Propuesta económica detalla en números y letras con impuestos nacionales incluidos.

Descargue los términos de referencia  ingresando en este enlace https://trabajohumanitario.org/wp-content/uploads/2024/12/COL-TdR-Estrategia-Asocio-y-localizacion-CON0030-24.pdf

Te pueden interesar estas vacantes :

CARE busca consultoría para elaboración de estrategia de asocio para Colombia

¡Siguenos en nuestras redes!

Etiquetado en: