CARE es una Organización no Gubernamental Internacional sin ánimo de lucro, que busca contribuir a la erradicación de la pobreza y la injusticia social en todo el mundo.
Su estrategia se enfoca en el empoderamiento de mujeres y niñas. colocando la igualdad de género en el centro de su acción porque sabemos que no podemos superar la pobreza y la injusticia social hasta que todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades mediante intervenciones que potencien sus capacidades, considerando los contextos sociales, históricos y culturales específicos y propiciando la participación de las comunidades en la toma de decisiones que impacten en sus vidas, manteniendo los enfoques de derechos humanos, género, interseccionalidad y gobernabilidad.
La visión de CARE en el país es “Buscamos un mundo de esperanza, tolerancia y justicia social, en donde la pobreza se ha superado y las personas viven con dignidad y seguridad”.
En Colombia, el Programa de Respuesta Humanitaria se enfoca en los sectores de Protección, Salud Sexual y Reproductiva y desde el enfoque nexus con el empoderamiento económico y la integración social. Asimismo, CARE ha diseñado su estrategia de programas 2023-2027, que incluye además de las acciones de respuesta humanitaria, líneas programáticas asociadas a Justicia económica y empoderamiento de mujeres y jóvenes, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático y construcción de paz y equidad de género.
Todo lo anterior, con un énfasis significativo en la transversalización e implementación de acciones con enfoque de género, aportando con ello al cumplimiento de Objetivos de Desarrollos Sostenible para el 2030.
Objetivo de la consultoría
Desarrollar una Evaluación Externa del modelo de protección y salud sexual y reproductiva en el Marco del Consorcio Tejiendo Caminos ECHO en los Departamentos de Cauca, Norte de Santander y Nariño, que permita identificar el impacto, buenas prácticas y posibles áreas de mejora y definir una agenda de aprendizajes.
Perfil del consultor
Perfil Persona Jurídica o Natural
- La consultoría deberá garantizar el cumplimiento de los siguientes criterios de habilitación de conformidad con la normatividad vigente, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Experiencia demostrable de mínimo 3 años, recolección sistematización y análisis de información, especialmente de proyectos de respuesta humanitaria, construcción e implementación de metodologías de investigación y producción de informes.
- Formación y experiencia en temas de Género
- Experiencia en monitoreo, seguimiento, informes humanitarios.
- Presencia regional y local para la recolección de información y sistematización
Datos clave
- Lugar de la consultoría: La persona jurídica o natural contratada deberá desarrollar su trabajo en Colombia específicamente en los Departamentos de Cauca, Nariño y Norte de Santander, garantizando la implementación de las actividades, La persona jurídica seleccionada deberá desarrollar su trabajo en coordinación con el equipo CARE.
- Duración de la consultoría: La consultoría tendrá una duración de 8 semanas contadas a partir de la firma del contrato y en todo caso no podrá superar el 25 de junio del 2024.
- Tipo de contrato: Contrato de Consultoría por prestación de servicios.
Presentación de la propuesta
Se invita a los proponentes interesados (as) y calificados (as) a enviar la propuesta incluidos los anexos al siguiente correo [email protected] hasta el 12 de mayo de 2024.
Las propuestas enviadas posteriormente a la fecha de cierre no serán evaluadas.
Únicamente se evaluarán las propuestas que mencionen en el asunto la siguiente información: – CONSULTORIA EVLUACIÓN EXTERNA CON007-24
Una presentación de la propuesta y el portafolio de servicios formará parte del proceso de selección del proponente.
Descargue los términos de referencia ingresando en este enlace https://trabajohumanitario.org/wp-content/uploads/2024/05/TDR_Evaluacion-Externa_Tejiendo-Caminos_-ECHO_CON007-24.pdf
Te puede interesar :
- Diferentes vacantes de ONG y agencias de la ONU
- Cursos Online de contenido gratuito en temas de desarrollo
- Convocatorias de organizaciones sociales y financiación de proyectos de desarrollo y género
- Pasantías y voluntariados disponibles
- Cursos Online gratuitos y en español de ONU Mujeres
- Vincúlate a Save the Children : Oportunidades en diferentes países