ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados creó el sitio web ayuda.acnur.org/colombia para refugiados, solicitantes de asilo en Colombia y personas que pueden estar en necesidad de protección internacional. En este sitio web, podrá encontrar información sobre:
COVID-19
Aquí podrá encontrar información sobre sintomatología, a quién puede afectar, cómo prevenirlo y otro tipo de material informativo y preventivo.
¿Dónde puede pedir ayuda en Colombia?
En este aspecto podrá consultar ubicación de las oficinas de la ACNUR, líneas de atención, puntos de atención y orientación, asistencia legal, entre otros temas.
¿Cómo puede solicitar asilo en Colombia?
Acá podrá revisar una guía gráfica para conocer Cómo solicitar la condición de refugiado en Colombia, así como los pasos para solicitar en línea la condición de refugiado/a
¿Qué derechos y obligaciones tiene como refugiado o solicitante de asilo en Colombia?
Consulte en este apartado toda la información sobre solicitante de asilo y refugiados
¿Cómo puede acceder a otros derechos?
Revise aquí el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, acceso a Educación, Atención en Salud, cómo tramitar el Registro Civil y Nacionalidad Colombiana y todo sobre la Regularización Migratoria
¿Tiene alguna queja, reclamo o sugerencia?
Finalmente se establece un canal para que radique cualquier tipo de Quejas, reclamos y sugerencias que pueda presentar en el país
Recuerde ingresa a la página a través de este enlace https://help.unhcr.org/colombia/
SI deseas ponerte en contacto con alguna de las oficinas en los diferentes países del mundo, consulta el directorio de las diferentes oficinas en los países donde el ACNUR tiene presencia. https://www.acnur.org/contactenos.html
Te puede interesar :
- Diferentes vacantes de ONG y agencias de la ONU
- Cursos Online de contenido gratuito en temas de desarrollo
- Pasantías y voluntariados disponibles
- Cursos Online gratuitos y en español de ONU Mujeres
- Vincúlate a Save the Children : Oportunidades en diferentes países
- Vacantes con el CICR en América Latina, México, Centro América y el Caribe